Cuba en el mundo

L´Humanité denuncia ilegalidad de bloqueo de EE.UU. contra Cuba

PARÍS, 7 de febrero.— El diario francés L´ Humanité publica hoy un reportaje a dos páginas completas en el que denuncia la ilegalidad del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace medio siglo por Estados Unidos contra Cuba.

El amplio trabajo comienza con una entrevista al intelectual y profesor universitario Salim Lamrani, autor del libro Estado de sitio. Las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba.

Lamrani explica cómo desde 1962 la Casa Blanca ha esgrimido una serie de argumentos para justificar el mantenimiento de esta agresión.

Durante este tiempo, señala, el cerco se intensificó con nuevas medidas, como las leyes Torricelli y Helms Burton, que lo convierten en una práctica retroactiva y extraterritorial, violatoria de las normas internacionales. Además de las cuantiosas pérdidas económicas, el bloqueo tiene serios efectos sobre cuestiones tan sensibles como la salud y la alimentación, contraviniendo así a la Convención de Ginebra.

El dibujante Georges Wolinski, presidente de honor de la agrupación de solidaridad Cuba Si France, relata los vínculos de amistad que le atan con la mayor de las Antillas, en un artículo titulado El coraje del pueblo cubano que destaca cómo, a pesar de las dificultades impuestas desde Estados Unidos, la nación caribeña se mantiene soberana y unida en torno a sus dirigentes. En su artículo, el reportero Jean Cormier asegura que el pueblo cubano ha encontrado en sí mismo la manera de seguir adelante, a pesar de los intentos de Washington de estrangularlo.

"¿Qué es lo que Estados Unidos ha ganado con la aberrante y execrable prolongación del bloqueo? A fuerza de querer probar su superioridad, terminan mostrando su debilidad", dice Cormier.

Por su parte, Una Liutkus, promotor de intercambios turísticos entre Francia y la Isla, denunció la criminal política migratoria de Estados Unidos, en particular la denominada Ley de Ajuste Cubano, que ha causado innumerables pérdidas de vidas y sufrimientos.

Es "una guerra psicológica y política mantenida desde hace 50 años por aquellos que no soportan la existencia de Cuba, primer territorio libre de América", afirma Liutkus. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir