GINEBRA, 7 de febrero.— La delegación cubana ratificó este martes la
importancia que reviste el desarme nuclear para la comunidad
internacional, al intervenir en la Conferencia de Desarme de la
Organización de Naciones Unidas (ONU).
El representante de Cuba, Yusnier Romero Puentes, consideró que
este tema es el asunto de mayor importancia en la agenda de la
Conferencia.
La mayoría de los Estados no poseen armas nucleares y "países
como el mío se enorgullecen de no tenerlas", destacó Romero. Sin
embargo, qué garantías tiene esa parte mayoritaria de la comunidad
internacional de que las naciones poseedoras de dichos armamentos no
los usen en contra de sus poblaciones, se preguntó.
El tema del desarme nuclear fue identificado como una prioridad
por el Movimiento de Países No Alineados en la XVI Conferencia
Ministerial, celebrada en Bali en mayo del 2011, recordó.
Asimismo, la recién constituida Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) adoptó en diciembre del 2011 un
comunicado especial sobre la eliminación total de este tipo de
armas.
Entonces por qué no avanzar, sin discriminación ni enfoques de
varias velocidades y nivel de compromiso, en todos los temas que son
prioritarios para la comunidad internacional, expresó el delegado
cubano.
También alertó que varios Estados buscan fórmulas alternativas de
negociación, ante la falta de avances en el seno de la Conferencia.
Pero aseguró que Cuba no se sumará a la ruptura del multilateralismo,
que supone la negociación selectiva de determinados temas.