Convocan a evento internacional sobre investigaciones sismológicas

Livia Rodríguez Delis
livia@granma.cip.cu

La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (CITMA), efectuarán los días 3 y 4 de febrero próximo el Encuentro de investigaciones sismológicas aplicadas, en la ciudad de Santiago de Cuba, con el objetivo de mostrar e intercambiar experiencias sobre los avances de esta disciplina científica en la Isla y en la región, así como destacar la importancia de insertar la prevención en la planificación del desarrollo seguro.

Una conferencia magistral del director del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, el doctor Bladimir Moreno Toirán, sobre el desarrollo de esa ciencia en Cuba, formará parte del encuentro, que también contará con los talleres científicos Las Geociencias en las investigaciones aplicadas y La construcción y rehabilitación sísmica de estructuras.

Oportunidades especiales para el intercambio de conocimientos serán los foros Integración de las Geociencias en los estudios de escenarios y La Norma Sismorresistente Cubana. Logros y retos de su actualización, este último constituirá la base para introducir el debate.

En la convocatoria, el Comité organizador recordó que este 3 de febrero se cumplen 60 años del terremoto que afectó en 1932 a Santiago de Cuba, y, como respuesta del Comité Cubano del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, se creó en la ciudad oriental el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, CENAIS.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir