El Gobierno de Nicaragua comenzará esta semana la distribución 
			gratuita de zapatos escolares y 250 mil mochilas con útiles de 
			enseñanza en apoyo solidario a familias de bajos ingresos. 
			Promotores solidarios de la Juventud Sandinista irán casa por casa 
			para hacer entrega de los recursos a los casos que la propia 
			comunidad identificó como los más necesitados, explicó la 
			coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario 
			Murillo.
			Este programa forma parte de los esfuerzos por asegurar el acceso 
			universal a la enseñanza, para que los muchachos no tengan la más 
			mínima excusa para no ir a la escuela, dijo Murillo en su habitual 
			diálogo con el pueblo mediante el Canal 4 de la televisión. Tenemos 
			que empeñarnos todos, comunidad, familias, organizaciones sociales y 
			juveniles e instituciones del Estado, a fin de garantizar no solo la 
			incorporación a las aulas, sino para que los menores lo hagan en 
			condiciones dignas, subrayó.
			Paralelamente, maestros e integrantes de la Federación de 
			Estudiantes de Secundaria continúan las labores de reforzamiento 
			escolar; es decir, los repasos a miles de educandos, quienes 
			suspendieron las pruebas para el pase de año académico.
			Murillo exhortó a aprovechar esa oportunidad, también sin costo 
			alguno para familias, y recordó que los cursos están abiertos en 
			escuelas e institutos de todo el país.
			La educación, insistió, es la clave de la transformación de 
			Nicaragua en un país con más valores, prosperidad, trabajo y 
			capacidad profesional de sus pobladores, sobre todo de la juventud 
			que representa el futuro de la nación.
			Además, prosigue la reparación de la infraestructura docente con 
			vistas al próximo curso escolar, cuyo inicio está previsto para el 
			próximo mes.
			El año anterior la matrícula en los distintos niveles contempló a 
			un millón 700 mil estudiantes y para 2012 se prevé sobrepasar la 
			cifra, indicó a la prensa el viceministro José Treminio, informó