Actualizado 7:00 p.m. hora local

Nuevo temblor sacude la capital y otras zonas de Dominicana

Otro temblor de tierra esta vez de 5,4 grados en la escala de Richter ocurrió hoy a las 16:50, hora local, y su epicentro se localizó al noreste de San Francisco de Macorís, por el río San Juan.

El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) precisó que el terremoto que se registró esta tarde en la mayor parte del país tuvo su epicentro en la coordenada 19,6 Norte y 70,1 Oeste, a 13 kilómetros de profundidad.

El sismo se sintió con más intensidad en Puerto Plata, Santiago de los Caballeros y con menos fuerza en Santo Domingo y el suroeste.

Desde la provincia Santiago Rodríguez también reportaron haberlo sentido con relativa intensidad.

Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales.

En las últimas semanas ha habido una intensa actividad sísmica en la República Dominicana y otras zonas del Caribe.

Según el Instituto Sismológico de la UASD, este temblor se adiciona a dos movimientos de más de tres grados en la escala de Richter que ocurrieron el domingo en la noche y esta madrugada, cerca de las provincias Bonao y Hato Mayor.

El primero, con una magnitud de 3,3 grados, se registró al noreste de Bonao a las 23:48 del domingo, mientras el segundo ocurrió a las 5:12 de esta madrugada, a 12 kilómetros al sureste de Hato Mayor con una magnitud de 3,5 grados, pero ninguno ocasionó daños materiales ni en la población.

El pasado 5 de enero la población dominicana despertó en pánico al producirse un terremoto de 5,3 grados en la escala de Ritcher.

El epicentro del sismo se situó a 17 kilómetros de la provincia de San José de Ocoa (sureste) y a la misma distancia de Baní (provincia de Peravia), también en la misma región, donde varias edificaciones resultaron agrietadas, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir