Actualizado 3:45 p.m. hora local

Amplía EE.UU. presencia militar en cercanía de Irán

La llegada del portaviones USS Abraham Lincoln al golfo Pérsico el domingo es destacada este lunes por medios de prensa estadounidenses pese a que el Pentágono consideró esto como una maniobra de rutina.

La televisora CNN comentó que la nave estaba acompañada de buques de guerra británicos y franceses cuando cruzó el estrecho de Ormuz.

La comandante Amy Derrick-Frost, vocera de la 5ta Flota de la Armada con sede en Bahréin, aseguró que la embarcación ingresó sin incidentes al área para realizar operaciones programadas, reporta Prensa Latina.

Aunque es parte de la estrategia de la Casa Blanca en el área cambiar sus unidades, Teherán advirtió a Washington cuando el portaaviones USS John Stennis dejó la zona en diciembre pasado, que no retornara.

Ahora Estados Unidos tiene desplegados dos portaaviones en el golfo, el Abraham Lincoln y el Carl Vinson, tras el repliegue del John Stennis al océano Pacífico hace dos semanas.

Las autoridades iraníes advirtieron que cerrarían el estrecho de Ormuz y bloquearían la exportación de crudo internacional si Occidente imponía sanciones petroleras en su contra, algo que Estados Unidos respondió con amenazas de utilizar la fuerza militar para impedirlo.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea decretaron hoy un embargo petrolero contra Irán y la congelación de las cuentas del Banco Central de ese país en la UE, en el paquete de sanciones más duro aprobado nunca contra el país persa por su programa nuclear.

La víspera el secretario estadounidense de Defensa, Leon Panetta, anunció que su país mantendrá su flota de buques de guerra a pesar de las presiones presupuestarias, en parte, para proyectar su poder naval sobre Irán.

Pese a la política de recortar operaciones, el Pentágono anunció que el USS Enterprise se dirige al golfo Pérsico y pasará por el estrecho de Ormuz, zona por la cual las autoridades de Teherán le prohibieron transitar.

Queremos que sepan que estamos preparados para hacer frente a cualquier contingencia y que es mejor para ellos tratar de lidiar con nosotros a través de la diplomacia, argumentó Panetta sin descartar la acción militar.

Mientras tanto, Irán insistió hoy en que usará "todos los medios" para defenderse de las amenazas de Estados Unidos y Europa.

El jefe de la comisión de seguridad nacional y política exterior del Majlis (parlamento), Alaeddin Boroujerdi, subrayó que la República Islámica está obligada a preservar su soberanía contra las intimidaciones foráneas y lo hará "mediante cualquier vía".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir