Irán calificó este lunes de unilateral, injusta y condenada al 
			fracaso la decisión de la Unión Europea (UE) de vetar sus 
			exportaciones de petróleo, como parte de una política de 
			subordinación a las presiones estadounidenses.
			El portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Ramin 
			Mehmanparast, señaló en rueda de prensa que el método de amenazas, 
			presiones y sanciones injustas contra una nación que tiene una 
			fuerte razón para su postura, está condenado a fracasar, reporta 
			Prensa Latina.
			Deploró las medidas, pero aseguró que no impedirán a Irán lograr 
			su derecho inalienable a desarrollar la energía nuclear con usos 
			pacíficos, y señaló que la UE adoptó la decisión bajo presiones 
			políticas de Estados Unidos.
			Mehmanparast aconsejó al bloque comunitario valorar sus propios 
			intereses en lugar de agacharse ante Washington.
			Parece que las autoridades norteamericanas desean alterar las 
			fuentes de energía de sus rivales y debilitan sus economías bajo el 
			pretexto de acumular presiones políticas contra Irán, señaló.
			Vaticinó que esa sanción petrolera no podrá mantenerse en la 
			práctica debido a la crisis económica de la UE, y advirtió que 
			cualquier país que quiera privarse por sí mismo de las vastas 
			reservas energéticas de Irán será inmediatamente reemplazado por 
			otros.
			Por su lado, el diputado Mohammad Kowsari, vicejefe de la 
			comisión de seguridad nacional y política exterior del Majlis 
			(parlamento persa), alertó de que un aventurerismo militar 
			estadounidense en el Estrecho de Ormuz lleve a bloquear las 
			exportaciones de crudo iraní.
			Si hay una interrupción en las ventas, Irán responderá en el más 
			corto tiempo posible haciendo el mundo entero inseguro para los 
			norteamericanos, y definitivamente cerrará el Estrecho de Ormuz, 
			pero Estados Unidos y sus aliados serán incapaces de reabrirlo, 
			aseveró.