Actualizado 1:45 p.m. hora local

Autoridades iraníes defenderán país de amenazas

Autoridades políticas de Irán insistieron hoy en que usarán todos los medios para defender el país de las amenazas de Estados Unidos y Europa, que en las últimas horas apelaron a provocaciones militares y sanciones petroleras.

El jefe de la comisión de seguridad nacional y política exterior del Majlis (Parlamento), Alaeddin Boroujerdi, remarcó que la República Islámica está obligada a preservar su soberanía contra las intimidaciones foráneas y lo hará mediante cualquier vía.

La política de Irán nunca ha sido basada en la guerra y los conflictos, además, Teherán no sonreirá y aguantará cuando sus intereses sean dañados, puntualizó el legislador en una nueva declaración a medios noticiosos.

Estados Unidos y Occidente deben aceptar las realidades sobre Irán, y entender que es un país poderoso, prosiguió para luego referirse a un comunicado difundido el viernes por la jefa de la política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Aston.

Ashton reiteró la apertura del llamado Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) a conversar con Irán, y demandó buena voluntad para una solución mutuamente conveniente.

Si el G5+1 muestra buena voluntad, el diálogo surtirá frutos, (pero) si intenta repetir las retóricas previas, el gesto será también una repetición de anteriores fracasos, remarcó Boroujerdi.

Las conversaciones se centrarían en el programa nuclear iraní, pero Teherán dejó claro que proseguirá haciendo uso de su derecho legítimo a desarrollar la tecnología atómica con fines pacíficos, reportó Prensa Latina.

El parlamentario recordó que cualquier medida ilegal que se aplique contra la nación islámica, como sanciones o resoluciones condenatorias, son inaceptables y crearán una atmósfera negativa en las venideras pláticas con el G5+1.

Paralelamente a las iniciativas diplomáticas, la UE acaba de adoptar sanciones económicas, concretamente el veto a las exportaciones petroleras iraníes, a la par que un barco militar norteamericano navegó por el Estrecho de Ormuz, donde este país tiene desplegados navíos.

Israel, el principal aliado estadounidense en Medio Oriente, amenazó con bombardear instalaciones nucleares iraníes y Washington dijo estar trabajando para disuadirlo, pero recrudeció su retórica amenazante contra Teherán y subrayó su cooperación incondicional con Tel Aviv.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir