Actualizado 11:00 a.m. hora local

Egipto estrena primer parlamento democrático tras era Mubarak

La Asamblea del Pueblo de Egipto quedó constituida hoy con una abrumadora mayoría islamista entre sus 508 diputados, pero con el compromiso de ser el primer fruto tangible del alzamiento popular que derrocó a Hosni Mubarak, reportó Prensa Latina.

El estreno de la Cámara baja del Parlamento, nacida después de mes y medio de complicada votación en tres fases, suscitó sentimientos encontrados entre los egipcios, pues para quienes lideraron la llamada Revolución es un buen paso del que prácticamente fueron excluidos.

Mientras cientos de islamistas de distintas tendencias se concentraron en inmediaciones de la sede del Legislativo, en el centro de El Cairo, dentro de la sede parlamentaria comenzaba con meridiana puntualidad la sesión constitutiva a las 11:00 hora local (09:00 GMT).

El hemiciclo está dominado en sus tres cuartas partes por islamistas, aunque el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de la Hermandad Musulmana (HM), controla 235 de los 508 asientos, seguido por el Partido Al-Nour (salafistas), que ocupa 123.

Según datos de la Alta Comisión Judicial para las Elecciones (ACJE), los comicios arrojaron que de las 498 curules en disputa (10 son designadas mediante decreto por la Junta Militar que funge como jefe de Estado), el partido laico Nuevo Wafd ganó 36 escaños.

Las otras formaciones con más representación son el Bloque Egipcio (liberal), con 33 diputados, y el partido El-Wassat, una escisión de la HM con proyección islamista moderada de centro que pudo incluir 10 legisladores, así como el Partido Reforma y Desarrollo (con ocho).

Organizaciones y movimientos revolucionarios como el 6 de Abril felicitaron a los nuevos parlamentarios y los instó a honrar su responsabilidad legislando por el bien de todos los egipcios, mientras el PLJ negó alianzas con los fundamentalistas de Al-Nour.

Esa promesa de la HM de mantener cordiales vínculos con los salafistas, sin llegar a alianzas que darían una superioridad desproporcionada dentro del hemiciclo, fue una noticia tranquilizadora para muchos ciudadanos y analistas políticos.

La directiva del PLJ juró conducir a Egipto a la transición de un gobierno militar a otro civil, respetando las libertades personales, y prometió no aliarse con los ultraconservadores de Al-Nour, aunque dijo defender valores islámicos y democráticos.

Previo a la sesión de investidura en el Parlamento, el líder de la Hermandad Musulmana, Mohamed Badie, afirmó que respetamos y apreciamos al Ejército, pero el Consejo Militar debe ser responsable por algunos errores. Nadie está por encima de la ley.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir