Los agricultores griegos iniciaron hoy, en todas las ciudades del 
			país, una serie de acciones de protesta contra la subida de 
			impuestos en el sector, que se extenderán durante dos semanas para 
			finalizar el próximo 4 de febrero.
			Para el lunes están previstas concentraciones de protesta frente 
			a las oficinas de la Organización Griega de Seguros Agrarios (ELGA), 
			una entidad estatal que avala los daños en los cultivos debido a 
			causas naturales o enfermedades.
			Los agricultores piden que el alza de impuestos en el sector, 
			aprobada recientemente, se vea compensada por una cobertura de la 
			ELGA, que garantice en un cien por cien el valor de las posibles 
			pérdidas que puedan afectar a las cosechas.
			El miércoles tendrá lugar una iniciativa conjunta con cinco 
			sindicatos de ámbito nacional y sectorial, pero también con 
			pensionistas, desempleados y ciudadanos en general, que se 
			desarrollará por todo el país frente a las oficinas de la compañía 
			eléctrica estatal, encargada del cobro del polémico impuesto de la 
			propiedad.
			Dos días después, la protesta se centrará frente a las sedes del 
			organismo encargado de gestionar las pensiones y coberturas sociales 
			agrarias (OGA), y en las sucursales del Banco Agrícola, cuyos 
			servicios se vieron afectados en ambos casos por la crisis de la 
			deuda y la política de recortes.
			Aunque para el domingo 29 de enero hay previstas manifestaciones 
			en el centro y en el norte del país, no será hasta el sábado 4 de 
			febrero cuando se lleve a cabo la que esperan sea la mayor 
			movilización de todas, señaló Prensa Latina.
			Los manifestantes tratarán de colapsar la 24 edición de la Feria 
			Internacional de maquinaria agrícola, equipos y suministros 
			¨Agrotica¨, que se desarrollará entre el 1 y el 5 de febrero en el 
			centro de Tesalónica, la segunda ciudad en importancia del país.