 GINEBRA, 
			22 de enero.— La cifra de personas sin trabajo alcanzará los 200 
			millones este año, 27 millones más que antes del estallido de la 
			crisis financiera, según estimaciones de la Organización 
			Internacional del Trabajo (OIT).
GINEBRA, 
			22 de enero.— La cifra de personas sin trabajo alcanzará los 200 
			millones este año, 27 millones más que antes del estallido de la 
			crisis financiera, según estimaciones de la Organización 
			Internacional del Trabajo (OIT).
			El informe, que será presentado esta semana en el Foro Económico 
			de Davos, Suiza, y que adelantó este domingo el semanario alemán Der 
			Spiegel, constata que la mayor parte de los países tienen un 
			desempleo mayor que antes de la crisis del 2008.
			Entre los países desarrollados, destaca el boletín, los únicos 
			que lograron mejorar su nivel de empleo en estos años son Australia 
			y Alemania.
			La pérdida de trabajo afectó especialmente a los jóvenes: en el 
			mundo hay 74,8 millones de desempleados entre 15 y 24 años, cuatro 
			millones más que en el 2007, según el informe.
			Los expertos de la OIT estiman que en los próximos diez años 
			habrá que crear 600 millones de empleos productivos para garantizar 
			la paz social en diversas regiones del mundo. La agencia de la ONU 
			pide para ello programas de estímulo a la coyuntura financiados por 
			medio de deuda.