GABRIELLE GIFFORDS NOTIFICA SU RENUNCIA

La legisladora demócrata de Arizona, Gabrielle Giffords, quien sobrevivió tras ser herida en la cabeza en un tiroteo el 8 de enero del año pasado, anunció que dejará su cargo. La parlamentaria de 41 años, que continúa su recuperación mediante terapia, señaló que sigue con buen ánimo y que regresará para que "trabajemos juntos por Arizona, y por este gran país". Giffords resultó herida en un evento, por el joven Jareed Lee Loughner, quien padece de problemas mentales. (Notimex)

ASUME NUEVO PRESIDENTE DE BULGARIA

El representante del partido conservador Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria, Rossen Plevneliev, asumió oficialmente como nuevo presidente del país, para suceder al saliente mandatario, Georgi Parvanov. En el monumento al soldado desconocido, en Sofía, Plevneliev recibió el mando de parte del socialista Parvanov, quien se mantuvo por dos mandatos consecutivos al frente de la nación. Durante su primera alocución presidencial, Plevneliev reiteró su compromiso en torno a la recuperación económica del país, ante la amenaza de la crisis financiera que golpea a la Eurozona y repercute en el Estado balcánico. (PL)

CROATAS A FAVOR DE INGRESAR A LA UE

Un 67 % de los electores croatas votó en referéndum a favor de la entrada de su país a la Unión Europea (UE), frente a un 32,67 que se pronunció en contra, con el 51 % de las papeletas escrutadas. Para el ingreso pleno aún falta que los 27 países miembros ratifiquen el Tratado de acceso comunitario. (EFE)

AUMENTA CIFRA DE FALLECIDOS EN EL CONCORDIA

El balance de muertos en el naufragio del Concordia frente a la isla italiana del Giglio ocurrido hace nueve días subió a 13, tras encontrarse el cuerpo de una mujer, al tiempo que una ciudadana húngara fue incluida en la lista de la veintena de desaparecidos. "No hemos fijado ningún límite de tiempo para las búsquedas dentro de la embarcación, que permanece semihundida a unos 30 metros de la orilla de la isla, aseguró ante la prensa el jefe de la Defensa Civil italiana, Franco Gabrielli. (AFP)

ANONYMOUS PROMUEVE "MARZO NEGRO"

El grupo de piratas informáticos Anonymous promueve un "Marzo Negro" en protesta por el cierre del portal de descargas Megaupload y en rechazo a la ley Stop Online Piracy Act (Alto a la Piratería en Línea SOPA, por sus siglas en inglés), que se discute en el Congreso de Estados Unidos Anonymous asegura que las leyes antipiratería promueven la censura y restringen la libertad de información. El "Marzo Negro" consiste en que las personas no compren durante cuatro semanas discos musicales, películas o videojuegos, con el fin de reducir los ingresos de compañías con derechos de autor. (Telesur)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir