Radio Kiskeya dio inicio a la jornada martiana en Haití con un 
			programa en homenaje al aniversario 159 del natalicio del Héroe 
			Nacional de Cuba, José Martí.
			Este espacio fue parte de una serie de actividades programadas en 
			honor al más universal de los cubanos, informó Isabel Castañeda 
			Blanco, tercera secretaria de la misión diplomática de la isla, 
			reporta Prensa Latina.
			Castañeda intervino para abordar los aspectos más importantes de 
			la vida del apóstol en el programa Cita Latina, que conduce la 
			cubana-haitiana Verónica Dorsini.
			Con música cubana en los intervalos, en el espacio se dieron a 
			conocer algunas anécdotas de la vida de Martí que sirvieron para 
			ilustrar mejor el carácter y naturaleza del insigne patriota.
			Se hizo mención a los viajes realizados por Martí a Haití, su 
			relación con el haitiano extraordinario, Antenor Firmin, el 
			centenario de cuyo deceso fue conmemorado tanto en Cuba como en 
			Haití.
			Castañeda se refirió a la vigencia del legado histórico de Martí, 
			citando a los cinco antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, 
			Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, y René 
			González, condenados injustamente en Estados Unidos, donde continúa 
			dando vivos ejemplos de valentía y amor a la Patria.
			A través de las ondas de Radio Kiskeya, se escuchó una vez más un 
			llamado a los hombres de buena voluntad del mundo para poner fin a 
			la injusticia que contra estos héroes se cometen, dijo la 
			diplomática.