Cuba denunció este lunes ante la Conferencia Mundial de 
			Radiocomunicaciones el incremento de la agresión radial y televisiva 
			de Estados Unidos contra su territorio.
			El director de regulaciones y normas del Ministerio de la 
			Informática y las Comunicaciones, Wilfredo López, condenó la franca 
			violación de Washington al derecho internacional, en especial de las 
			disposiciones de la constitución, el convenio y el reglamento de 
			radiocomunicaciones, reporta Prensa Latina.
			Al intervenir en la primera sesión plenaria de la Conferencia, 
			López dijo que Estados Unidos continúa la realización de 
			transmisiones televisivas dirigidas al territorio cubano desde una 
			aeronave en pleno vuelo, propiedad del gobierno norteamericano.
			Éstas causan adicionalmente una interferencia perjudicial severa 
			a los servicios de radiodifusión nacional, declaró el funcionario.
			La conferencia de Radiocomunicaciones del año 2007 estableció que 
			toda estación de radiodifusión a bordo de una aeronave que transmita 
			exclusivamente hacia el territorio de otro país sin su 
			consentimiento no puede considerarse que funcione de conformidad con 
			el reglamento de radiocomunicaciones.
			Es inaceptable que el gobierno norteamericano, en la ejecución de 
			su política subversiva contra Cuba, desconozca y transgreda las 
			normativas y compromisos contraídos por la comunidad internacional, 
			señaló López.
			La conferencia, que se extenderá hasta el próximo 17 de febrero, 
			es convocada cada cinco años con el objetivo de facilitar el acceso 
			equitativo y la utilización racional del espectro de frecuencias 
			radioeléctricas, así como el funcionamiento efectivo y eficaz de 
			todos los servicios de radiocomunicaciones.