 La colocación de una ofrenda floral ante el busto de José Martí 
			en la cancillería guatemalteca inició este lunes en la ciudad de 
			Guatemala actos de homenaje al Héroe Nacional cubano, en el 
			aniversario 159 de su natalicio.
La colocación de una ofrenda floral ante el busto de José Martí 
			en la cancillería guatemalteca inició este lunes en la ciudad de 
			Guatemala actos de homenaje al Héroe Nacional cubano, en el 
			aniversario 159 de su natalicio.
			Integrantes de la misión estatal de La Habana en Guatemala y de 
			la colaboración que presta la isla a este país, funcionarios de esa 
			institución y miembros del cuerpo diplomático acudieron al lugar 
			para comenzar una jornada martiana hasta el próximo día 28, reporta 
			Prensa Latina.
			El embajador de Cuba, Roberto Blanco, puso de manifiesto la 
			relevancia de efectuar esta conmemoración en un país al cual tanto 
			amó Martí y enseño a amar a sus compatriotas.
			Durante los años de su exilio político latinoamericano en que 
			vivió en Guatemala, dijo del prócer, encontró un fértil refugio 
			compartido con otros cubanos empeñados en luchar y lograr la 
			independencia de Cuba.
			A 135 años de la llegada de José Martí a esta maravillosa tierra 
			(26 de marzo de 1877), nos reunimos una vez más para seguir 
			sirviendo a Nuestra América y recordar al Maestro, que nos dejara su 
			legado, señaló Blanco.
			Por su parte, la viceministra guatemalteca de Relaciones 
			Exteriores Rita Clavería resaltó los ideales de quien con 
			nacionalidad cubana trascendió más allá de la América que tanto amó.
			Junto a (Simón) Bolívar y (José) de San Martín, Martí fue uno de 
			los principales protagonistas de las luchas independentistas en 
			Latinoamérica, expresó.
			Mencionó cómo el magisterio guatemalteco acoge el principio 
			martiano de que me hice maestro, que es hacerme creador.
			Sirva este acto, añadió la vicecanciller, como reconocimiento de 
			la tierra del quetzal y de los mayas al prócer cubano y apóstol 
			literario iberoamericano.
			Las actividades de la jornada proseguirán mañana en la casa donde 
			vivió el insigne patriota en esta ciudad durante poco más de un año 
			en el siglo XIX, cuando se desempeñó como maestro, y concluirán el 
			día de la efeméride.