El sobrecumplimiento de su plan anual de exportaciones y la 
			progresiva aplicación en un mayor número de pacientes de la vacuna 
			terapéutica CIMAVAX–EGF contra el cáncer avanzado de pulmón, figuran 
			entre los aportes más notables del Centro de Inmunología Molecular 
			en el 2011.
			Según informaron a Granma directivos de esa entidad 
			perteneciente al Polo Científico del Oeste de La Habana, en el 
			transcurso de ese periodo casi veinte países de los que mantienen 
			vínculos comerciales con el CIM incrementaron sus compras de 
			biofármacos y otros renglones, mientras creció también el número de 
			ensayos clínicos en el exterior.
			Asimismo, en el año recién finalizado la institución obtuvo 
			excelentes resultados en las diferentes inspecciones regulatorias 
			que certificaron el empleo de Buenas Prácticas de Producción y 
			Buenas Prácticas Clínicas, y mereció la condición de mejor unidad 
			docente de la Universidad de La Habana.
			Inaugurado el 5 de diciembre de 1994, el Centro de Inmunología 
			Molecular tiene la principal misión de desarrollar nuevos 
			medicamentos destinados al tratamiento del cáncer y otras 
			enfermedades crónicas no transmisibles. Sus resultados benefician 
			hoy a más de diez mil pacientes en el sistema nacional de salud.