Lista la Síntesis Histórica Provincial de Cienfuegos

Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.— Fruto del esfuerzo colectivo expresado en décadas de esfuerzo e investigación, desde esta semana las nuevas y todas las generaciones de cienfuegueros podrán contar con un material de estudio imprescindible para conocer el pasado-presente del territorio donde viven.

La Síntesis Histórica Provincial de Cienfuegos (Instituto de Historia, Colección Anales), texto que forma parte del proyecto nacional de editar las historias provinciales, divisa un extenso arco temporal situado entre la etapa pre-aborigen hasta el 2010.

Sus páginas recrean la etapa prehispánica, el periodo colonial-neocolonial y los hitos del proceso revolucionario, para dar continuidad, rumbo al presente, a la obra de renombrados historiadores pretéritos locales como Pedro Oliver Bravo, Enrique Edo, Pablo Díaz de Villegas, Rousseau y Luis Bustamante.

Orlando García, presidente de la UNEAC en Cienfuegos e historiador de importante presencia en su escritura, subrayó a Granma su redacción a partir de un enfoque multidisciplinario y mancomunado, fusionador de los resultados científicos obtenidos por instituciones investigativas, centros educacionales, políticos, de masas, culturales y sociales de la provincia.

Idania Tejera, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido, dijo a este medio que representa objetivo del volumen sedimentar conocimientos históricos, formar valores, reafirmar conciencias y descubrir identidades.

La presentación de la historia provincial sucederá este sábado 14 de enero, en el teatro Tomás Terry, anunció la dirigente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir