TEHERÁN, 16 enero.— Irán afirmó hoy que identificó a los autores 
			del asesinato del científico nuclear Mostafa Ahmadi-Roshan, al mismo 
			tiempo que abogó por un Medio Oriente libre de armas atómicas, en 
			medio de crecientes tensiones con Estados Unidos.
			El presidente del Majlis (Parlamento), Alí Larijani, señaló que 
			oficiales de seguridad hallaron pistas para identificar a quienes 
			perpetraron el atentado que costó la vida al joven académico y 
			científico de la planta nuclear de Natanz, el pasado 11 de enero.
			Larijani declaró este lunes al canal internacional de noticias en 
			árabe Al Alam que las evidencias están en manos de agentes iraníes 
			para proceder a arrestar a los autores intelectuales y materiales 
			del crimen ocurrido en una plaza de Teherán.
			Agregó que los terroristas ya capturados por estar involucrados 
			en previos asesinatos de científicos nucleares iraníes confesaron 
			haber sido entrenados en los territorios palestinos ocupados.
			Por otro lado, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Alí 
			Akbar Salehi, subrayó en una reunión con el subsecretario de Estado 
			de Finlandia, Jaakko Laajavaabava, que la República Islámica es 
			defensora de que Medio Oriente esté libre de armas nucleares.
			Puntualizó que ninguna nación de esta región, excepto Israel, 
			posee ese tipo de arsenales, y denunció que Tel Aviv es el principal 
			aliado de Washington en la zona y tiene almacenadas ojivas atómicas 
			que ponen en peligro la paz y la seguridad.
			Además, indicó Salehi, Israel acopia todo ese material bélico, 
			pero se resiste a firmar el Tratado de No Proliferación (TNP) 
			nuclear y no permite que se inspeccionen sus actividades ni 
			instalaciones atómicas por el Organismo Internacional de Energía 
			Atómica (OIEA).
			Contrastó que el país persa ha abogado durante muchos años por la 
			desnuclearización de la zona y está comprometido con el TNP, de ahí 
			que inste a todos los países, incluido Estados Unidos, a honrar el 
			pacto sobre desarme.
			Igualmente, llamó a que el tema se aborde en la conferencia 
			internacional sobre desarme en Medio Oriente, prevista para 
			realizarse este año en Finlandia, y que en la misma se enfoque la 
			discusión en los almacenes de ojivas atómicas en poder de Israel.
			La tensión prevaleciente en estos momentos por la retórica y las 
			provocaciones de Estados Unidos y la Unión Europea mantienen en 
			alerta a las fuerzas armadas iraníes, incluida su industria militar 
			que continúa mejorando y produciendo el parque bélico nacional.
			El ministro de Defensa, brigadier general Ahmad Vahidi, aseguró 
			que próximamente revelará un avión de patrullaje marítimo diseñado y 
			producido por expertos iraníes, con gran duración de vuelo y capaz 
			de mantener bajo vigilancia áreas mediante subsistemas de radar y 
			ópticos.
			En otro orden, Irán continuaba hoy estudiando un mensaje enviado 
			por Estados Unidos sobre el eventual cierre del Estrecho de Ormuz, 
			aunque declinó indicar si respondería a la Casa Blanca, empeñada a 
			poner en práctica sanciones a la banca y el petróleo.