CARACAS, 16 enero.— El crecimiento previsto de la economía 
			venezolana, de cinco por ciento para 2012, continuará respaldando la 
			política social incluyente del gobierno, vaticinó hoy el ministro de 
			Planificación y Finanzas, Jorge Giordani.
			En un comunicado de prensa del despacho ministerial, el titular 
			destacó que en el período comprendido entre 1999 y 2011, la 
			inversión social alcanzó 468 mil 618 millones de dólares, lo cual 
			resalta que el principal interés de la administración del presidente 
			Hugo Chávez radica en mejorar la calidad de vida de la población.
			"Cuando la crisis está golpeando a los países de Europa y a 
			Estados Unidos, nosotros hemos retomado la senda de crecimiento", 
			aseveró Giordani en la misiva.
			Recordó que las políticas gubernamentales aplicadas garantizan la 
			gratuidad en los servicios de salud y educación, el acceso a los 
			alimentos a precios justos y busca extinguir el proceso de 
			privatización de las prestaciones esenciales para la población.
			Añadió que el crecimiento económico se sostendrá gracias al 
			impulso de la actividad petrolera y a la activación de la 
			construcción mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela, proyecto 
			inclusivo encaminado a eliminar el déficit habitacional heredado de 
			gobiernos anteriores.
			"La vivienda creció en 10 por ciento. Se prendió ese segundo 
			motor de la economía con la construcción de casi 145 mil viviendas 
			durante 2011. Lo importante es que ahora no se apagará, por lo 
			tanto, no hay duda de que esa estimación de cinco por ciento es 
			perfectamente posible de alcanzar", aseveró.
			Valoraciones preliminares del Banco Central de Venezuela (BCV) 
			revelan que la economía aumentó el año pasado cuatro por ciento, lo 
			cual representa el doble de la tasa de crecimiento fijada en el 
			presupuesto nacional para el 2011.