PANAMÁ, 16 enero.— Los trabajadores a cargo de las obras de la 
			ampliación del Canal de Panamá, tanto del lado del Atlántico como 
			del Pacífico, iniciaron hoy un paro laboral por demandas salariales 
			informó el líder sindical Saúl Méndez.
			El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la 
			construcción (Suntracs) explicó que los obreros exigen aumento de 
			salario y pago de los atrasos y eso lo conocen el gobierno nacional 
			y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
			El movimiento obrero mantiene paralizadas las obras y no las 
			reiniciaran hasta tanto se cumplan sus demandas, dijo Méndez quien 
			recordó que la comisión de salario mínimo acaba de discutir el tema, 
			pero el aumento no responde a las expectativas.
			Según el dirigente sindical en el Canal los panameños son mal 
			pagados, los haberes por horas extra son bajos, las condiciones de 
			trabajo son malas y hay maltrato de palabra por parte de los 
			ejecutivos extranjeros.
			Aclaró que por ahora la acción sindical se limita al proyecto, 
			pero no descartó acciones de calle si no se cumplen las demandas de 
			los obreros quienes aducen, además que a los extranjeros les pagan 
			el doble que a ellos por igual trabajo.
			Por su parte, el Grupo Unidos por el Canal, contratista de la 
			obra, aseguró que respeta las normas panameñas y actúa dentro del 
			marco regulatorio y del contrato firmado con la ACP.
			Admitió que el nuevo sistema de planilla que aplica presentó 
			errores en la introducción de datos de pagos y se está subsanando el 
			problema.
			En cuanto a la reclamación salarial señala que el pactado se 
			registra en el contrato de trabajo y es superior al mínimo nacional. 
			El consorcio lo integran Sacyr Vallehermoso, Impregilo, Jan De Nul y 
			CUSA.