Actualizado 3:45 p.m. hora local

Decreta Siria amnistía por delitos en actuales acontecimientos

En un nuevo gesto humanitario para disipar la crisis en el país, el presidente sirio, Bashar al-Assad, decretó una amnistía general por delitos cometidos en el contexto de sucesos acontecidos desde el pasado 15 de marzo, reportó Prensa Latina.

La ordenanza contempla delitos relacionados con las leyes sobre manifestaciones pacíficas, portar o poseer armas y municiones sin licencia y evasión del reclutamiento militar, indican hoy medios periodísticos nacionales.

Los fugitivos no podrán beneficiarse del decreto al menos que acudan a las autoridades antes del 31 de enero de 2012, precisa el comunicado presidencial.

Citado por la agencia SANA, el ministro de Justicia, Tayseer Qala Awwad, señaló que esta amnistía general está concebida para brindar una oportunidad a todas aquellas personas que cometieron delitos vinculados con los acontecimientos registrados desde marzo del pasado año.

En virtud del decreto presidencial, la Fiscalía General deberá aplicar el dictamen inmediatamente.

La pasada semana, el presidente al-Assad dijo en un discurso a la nación que las autoridades tendrán mano de hierro contra quienes estén detrás de los actos terroristas, en especial los mortíferos atentados y los destructores sabotajes.

Pero sabrán diferenciar -aclaró- a quienes están confundidos o han sido compulsados a cometer acciones por la intensa campaña de instigación y tergiversación a la que está sometido el país por fuerzas externas.

A principio de noviembre pasado, tras la firma del acuerdo con la Liga Árabe, al-Assad decretó otro perdón para todas aquellas personas que hubieran portado, escondido, adquirido o distribuido armas, pero sin la comisión de delitos de sangre.

Sin embargo, la vocera del departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland, inmediatamente instó a los grupos armados, dedicados a cometer actos terroristas contra la población civil y objetivos económicos, a no acogerse a la amnistía y proseguir sus acciones.

También en cumplimiento de lo pactado con la Liga Árabe, las autoridades sirias han puesto en libertad desde principio de noviembre a tres mil 952 personas detenidas por delitos relacionados con las revueltas y otros acontecimientos, y que no cometieron actos de sangre o violentos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir