junto a los representantes del país sede participarán delegados de
San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía,
Granada, Dominica, Estados Unidos y Canadá, reporta Prensa Latina.
Entre los oradores principales del encuentro estará el primer
ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, destacan
medios de prensa, y también asistirán expertos de Islas Turcas y
Caicos e Islas Vírgenes estadounidenses.
Para la directora del evento, Rebecca Theodore, el intercambio
propiciará el enfrentamiento a problemas complejos, como la
delincuencia y la criminalidad, de manera conjunta en lugar de
buscar soluciones de manera aislada.
El referido espacio web recuerda que los tiempos han cambiado
para muchos países en el Caribe, donde el aumento de las bandas
criminales han convertido pacíficas islas en poco menos de zonas de
batalla.
Los traficantes de drogas, agrega, han ayudado a elevar los
índices de criminalidad mediante la introducción de armas de fuego y
drogas con un valor superior al tamaño de la economía legal de esta
área geográfica.
Un nuevo informe de la Oficina de la Organización de Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito sobre los homicidios a nivel
mundial señala que en el Caribe se han vuelto comunes los tiroteos
relacionados con pandillas.
Esta conferencia promete ser un evento de gran importancia para
cualquier persona interesada en el futuro del Caribe como un lugar
para vivir y visitar, recalca su convocatoria.