Avanza deterioro de Coliseo romano

El deterioro del Coliseo romano adquiere mayor dimensión con la caída este sábado de otros dos fragmentos del histórico monumento, el más simbólico y más visitado de la capital italiana, informaron en Roma medios locales.

Al calificar la situación, el superintendente de Bienes Culturales de Roma, Umberto Brócoli, consideró que aún no es grave y que está en curso una inspección, reporta Prensa Latina.

El episodio se produjo un mes y medio después de que cayeran algunos fragmentos de toba en la parte delantera del Arco de Costantino.

Por su parte la directora del Coliseo, uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica, anunció que en marzo próximo se colocarán andamios para la restauración financiada por el empresario Diego Della Valle.

Durante el pasado 11 de noviembre, el entonces subsecretario de Bienes Culturales, Francesco Giro, informó que el Coliseo tenía "tres mil lesiones", en su mayoría pequeñas fisuras que no son alarmantes.

Giro agregó que preveían reparar esas grietas cuando arrancaran los trabajos de restauración general del monumento, de dos mil años de antigüedad, designado una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.

El Coliseo romano, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco, es visitado por más de seis millones de personas al año y suma ingresos por concepto de venta de entradas por unos de 30 millones de euros.

Los trabajos de reestructuración integral de ese monumento, un icono de la Roma imperial, que iniciarán en marzo próximo costarán unos 26 millones de euros, según los expertos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir