Ascendió a 190 las víctimas por atentado en Irak

A 53 muertos y 137 heridos, todos musulmanes chiitas, ascendió la cifra de víctimas del atentado registrado este sábado en la ciudad iraquí de Basora, en pleno apogeo de la peregrinación del Arbaeen, confirmaron fuentes médicas.

Una actualización del número de personas afectadas por la acción de un atacante suicida, presumiblemente de confesión sunnita, indicó que la gravedad de algunos lesionados podría derivar en más fallecimientos en las próximas horas, reporta Prensa Latina.

Testigos de la ciudad meridional de Basora aseguraron que el atacante fue un fanático que repartía pastel a los peregrinos, aunque la versión de las autoridades fue que un extremista con uniforme de policía, quien se confundió entre los cientos de miles de peregrinos.

Los fieles asistían al festival del Arbaeen (40, en árabe), ritual que marca el final de ese número de días de luto después del Ashura, que a su vez indica la décima jornada del mes de Muharram (del calendario islámico).

Con esa ceremonia religiosa se rememora la muerte del Imán Hussein, nieto del Profeta Mahoma y uno de los más venerados en el Islam chiita, en la batalla de Karbala (Irak) por tropas del califa Yazid, en el año 680 d.n.e..

Medios televisivos locales comentaron que la violencia registrada hoy está relacionada con el aumento de las tensiones sectarias desde que el primer ministro iraquí, el chiita Nouri Al-Maliki, lanzó una ofensiva judicial contra el vicepresidente sunnita, Tareq Al-Hashemi.

Días después de concluir los casi nueve años de ocupación militar estadounidense de Irak, Al-Maliki consiguió que la justicia acusara de supuestas acciones terroristas y ordenara el arresto de Al-Hashemi, uno de los líderes de la coalición opositora Al-Iraqiya.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir