PAQUISTÁN CONDENA ATAQUES CON
DRONES
Islamabad condenó las acciones de aviones teledirigidos
estadounidenses sobre territorio paquistaní, reiniciadas esta semana
tras una pausa de casi dos meses dictada por las tensiones entre
ambos países. "Estos ataques son una violación de la soberanía
nacional y no pueden ser tolerados", dijo el portavoz del Ministerio
de Relaciones Exteriores, Abdul Basit, citado por Prensa Asociada de
Paquistán, la agencia oficial del Gobierno. Entre el martes y el
miércoles murieron diez presuntos talibanes en dos agresiones
perpetradas en las zonas tribales de la nación asiática.
(PL)
HUELGA DE TAXISTAS EN ITALIA
Los
taxistas italianos protagonizaron su segundo día de movilizaciones,
negándose a trabajar en protesta contra la liberalización del
sector, concentrándose frente a la sede del Gobierno y convocando
una huelga general para el próximo 23 de enero. Rechazan que el
Gobierno pretenda duplicar el número de licencias y otorgarlas de
forma gratuita, medida que consideran injusta. El gremio asegura que
ya con las licencias actuales no hay trabajo para todos y que los
gastos han aumentado, por lo que sumar más prestadores solamente los
perjudicaría. (Telesur)
INMIGRANTES DETIENEN
DECRECIMIENTO POBLACIONAL ALEMÁN
Por primera vez en ocho años la población alemana creció en el
2011 gracias al aporte demográfico de la inmigración, informó la
Oficina Nacional de Estadísticas. El año pasado vivían en Alemania
81 millones 800 mil personas, lo cual reafirma a la nación como la
más poblada de la Unión Europea. Con una de las tasas de natalidad
más bajas de Europa, la población alemana registró en el 2011 cerca
de 680 mil recién nacidos frente a cerca de 850 mil decesos. No
obstante, tal descenso fue contrarrestado por la inmigración, ya que
en el 2011 se hicieron residentes en este país unos 240 mil
extranjeros, la mayor cantidad de los últimos diez años.
(PL)
FRANCIA PIERDE SU CLASIFICACIÓN
TRIPLE A
La agencia calificadora Standard & Poor's (S&P) rebajó un punto
la calidad crediticia de Francia, que ahora es de AA+, lo cual
asesta un golpe severo a la capacidad de la eurozona para impedir el
agravamiento de la crisis de deuda. Además, S&P degradó las
calificaciones de otros nueve países de la región, entre los que
destacan Austria, Italia y España, pero mantuvo el codiciado nivel "AAA"
de Alemania. (AP)
PRÉSTAMOS RÉCORDS A BANCOS
ESPAÑOLES
Los bancos españoles tomaron prestados 118 mil 860 millones de
euros del Banco Central Europeo (BCE) en diciembre, un 21,3 % más
que en noviembre, lo que ilustra las dificultades del sistema
bancario para financiarse en el mercado, según datos divulgados por
el Banco de España (banco central). Ese monto es el más elevado
desde julio del 2010, cuando los bancos españoles habían requerido
131 mil 890 millones de euros del BCE.
(AFP) |