No
descuidaremos, ni un instante, la unidad de la mayoría de los
cubanos en torno al Partido y la Revolución, esa unidad que nos ha
servido para llegar hasta aquí y seguir adelante en la construcción
de nuestro Socialismo, aseguró el General de Ejército Raúl Castro
Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al
clausurar el Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea
Nacional del Poder Popular (ANPP), correspondiente a la Séptima
Legislatura.
Un minuto de silencio en homenaje al General de Cuerpo de
Ejército Julio Casas Regueiro, abrió la jornada parlamentaria, en la
cual se recordó que en pocos días se cumplirán diez años de haber
tomado el acuerdo —en la Quinta Legislatura— de otorgar el título de
Héroe de la República de Cuba a Gerardo, Antonio, René, Ramón y
Fernando; la orden Mariana Grajales a sus madres y la orden Ana
Betancourt a sus esposas.
En tal sentido la ANPP acordó: "Seguir luchando con denuedo y
constancia para que el mundo se movilice y el gobierno de los
Estados Unidos haga justicia".
Adel Yzquierdo, miembro del Buró Político y ministro de Economía
y Planificación, presentó el plan para el 2012 y los resultados
económicos del 2011 donde se estima un crecimiento del Producto
Interno Bruto del 2,7 %, inferior al 3 % planificado. No obstante,
la economía muestra un desempeño favorable respecto al año
precedente.
Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios, dio a conocer el
anteproyecto de Ley del Presupuesto del Estado para el 2012 y
Osvaldo Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos,
leyó el Dictamen sobre esos documentos aprobados por los
parlamentarios.
La marcha de la implementación de los Lineamientos del Sexto
Congreso del Partido fue expuesta por Marino Murillo, vicepresidente
del Consejo de Ministros.
Además, rindieron cuenta el Tribunal Supremo Popular y la
Fiscalía General de la República, mientras el dictamen sobre ambos
informes también aprobados, fue presentado por José Luis Toledo
Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y
Jurídicos, en el cual destacó la alta presencia femenina en las
plantillas de los Tribunales y la Fiscalía, 76 % y 77 %,
respectivamente.