La IV Jornada Científica Nacional de los integrantes de la
brigada médica cubana en la República Cooperativa de Guyana estuvo
dedicada a
los Cinco Héroes prisioneros injustamente en cárceles
norteamericanas por combatir el terrorismo, y al fortalecimiento de
la atención primaria de la salud que impulsa Cuba en ese país del
Caribe Oriental.
La doctora Beverley Bornet, representante en Guyana de la
Organización Panamericana de la Salud , asistió al evento y elogió
la labor de los galenos de la Mayor de las Antillas que han
extendido el servicio a las 10 regiones de la nación, algunas de las
cuales con anterioridad no contaban con asistencia médica.
Raúl Gortazar Marrero, embajador de Cuba en el país sudamericano,
en las conclusiones, destacó la importancia del foro y el rigor
científico de los trabajos presentados y dijo que es otra de las
maneras de consolidar la labor de la brigada médica, cuyo accionar
ha sido reconocido en más de una oportunidad por las autoridades
guyanesas,
Guyana dispone de cuatro Centros de Diagnóstico Integral (Diamond,
Leonora, Suddie y Mahaicony), que prestan servicios de cirugía mayor
y menor, endoscopias, examen de laboratorio clínico, de Sistema
Ultramicroanalítico (SUMA), electrocardiogramas y ultrasonido, que
favorecen la realización de diagnósticos más completos a los
pacientes.
Gortázar informó a Granma, vía Internet, que la ocasión fue
propicia para pasar revista a los 39 años de fructíferas relaciones
diplomáticas entre Cuba, Guyana y la Comunidad del Caribe (CARICOM)
en general.