CARACAS. — El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
calificó este sábado de notorio el crecimiento de la economía
nacional y de la calidad de vida de la población durante su gestión
en estos 13 años de administración.
Durante un Consejo de Ministros efectuado en el
Palacio de Miraflores, Chávez comparó los logros que disfruta la
población venezolana con la situación en que vivía el país antes de
su llegada a la presidencia.
Al respecto, dijo que hemos venido transitando el
camino del desarrollo, tenemos que reconocerlo todos y los que no lo
hacen, pues yo lo lamento mucho .
Recordó que hace unos años el Producto Interno Bruto
(PIB) venezolano llegaba apenas a 90 mil millones de dólares, y sin
embargo en 2011 se espera un cierre de cerca de 300 mil millones de
dólares.
Si lo sacamos per cápita, hemos dado un salto de
cerca de tres mil dólares a casi 10 mil , manifestó.
Consideró que la entrega de viviendas y la
implementación de cuatro misiones sociales fueron vitales para
incrementar el nivel de vida de la población, el fortalecimiento de
la economía y la reducción de la pobreza en esta nación.
Lo económico debe ser social, para todos, si es
economía capitalista entonces sí podemos decir que no es social,
afirmó.
Más adelante, llamó a cuidar y preservar la paz en
Venezuela y fustigó a los precandidatos opositores pertenecientes a
la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por sus acciones ignorantes
desplegadas para tratar de opacar la gestión del Gobierno que solo
demuestran falta de estudios y superación, dijo.
Por tal motivo, llamó a los ministros,
vicepresidentes, líderes políticos y pueblo en general, a mantenerse
estudiando y aprendiendo para cultivarse como seres humanos.
Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su
propia destrucción, señaló.
Llamó a socializar la ideología revolucionaria, para
hacer que el pueblo se apodere de la nueva cultura.
Tenemos que difundir una nueva manera de pensar,
reflexionar, un nuevo método de análisis distinto de las
trivialidades que nos han instalado en la psiquis los medios de
difusión cultural del capitalismo, recalcó Chávez.