Protestas ante el Parlamento húngaro
contra polémica ley
BUDAPEST, 23 de diciembre.— La policía húngara detuvo brevemente al
ex primer ministro socialista Ferenc Gyurcsany y a otros diputados
durante una protesta en las afueras del edificio del Parlamento,
donde el Gobierno logró la aprobación de leyes que la oposición
considera un golpe a la democracia.
Los
manifestantes bloquearon la entrada al parlamento húngaro.
Según Reuters, el Parlamento, donde el gobernante partido Fidesz
tiene una mayoría de dos tercios, aprobó una ley clave de
estabilidad financiera pese a las objeciones de la Unión Europea, lo
que podría poner en peligro las conversaciones para un nuevo acuerdo
de financiación con prestamistas internacionales.
A su vez, la policía señaló en un comunicado que varios
manifestantes bloquearon la entrada de los diputados al Parlamento y
no obedecieron las peticiones policiales de que se marcharan.
"Cuando debido al comportamiento de los manifestantes, el
Parlamento se hizo inaccesible en todas las entradas, la policía
intervino y detuvo a 26 personas", indicó el comunicado.
Peter Kreko, analista político del centro de estudios Political
Capital, dijo que la actuación policial era inaceptable.
Hungría está intentando asegurar un acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional y la Unión Europea para mantener el año que
viene su acceso a financiamiento en los mercados. Pero las
conversaciones informales se desplomaron, provocando una rebaja de
la calificación de la deuda húngara a categoría "basura" de Standard
& Poor's.
El Parlamento también aprobó otras leyes polémicas, entre las que
había una ley electoral que, según los críticos, cambiará el sistema
electoral a favor del Fidesz. Como respuesta, varios diputados de la
oposición se encadenaron a una barrera situada frente a la sede de
la cámara Baja.
FERROVIARIOS PORTUGUESES EN HUELGA
LISBOA, 23 de diciembre.— Los trabajadores de los ferrocarriles
portugueses protagonizan hoy una huelga general en demanda de
mejoras salariales y laborales, informó EFE.
La huelga, convocada por el Sindicato Nacional de Maquinistas,
comenzó este viernes y durará hasta el domingo, agrega ANSA.
Los trabajadores exigen a la gerencia del sector volver a evaluar
todos los procedimientos disciplinarios de 200 de sus afiliados, que
fueron procesados por haber participado en huelgas anteriores.
La protesta se suma a las huelgas realizadas casi todos los meses
a lo largo de este año por el personal de la empresa pública de
ferrocarriles.
Además del conflicto de los ferrocarriles, Portugal ha vivido en
los últimos meses otras protestas en los transportes y los servicios
públicos y una huelga general en noviembre por las draconianas
medidas de austeridad aplicadas en el país. |