Puestos a hacer balance del año que recién finaliza, desde el
atletismo hasta las velas, todos los deportes en el país eligen a
sus atletas más destacados. Y he aquí que el judo no es la
excepción.
 |
 |
Yanet Bermoy y Asley
González entre los más destacados. |
La Comisión Nacional ya ha dado a conocer a sus 10 mejores
exponentes en el 2011 y en la lista, como es lógico, no ha podido
faltar el villaclareño Asley González (90 kg), único medallista de
Cuba en el Mundial de París (con un bronce) y subcampeón de los
exigentes Grand Slam de Río de Janeiro y Tokio (dos torneos que por
la calidad de sus participantes bien pudieran catalogarse como
minicampeonatos del orbe).
Al caer en la final de Guadalajara ante un extraclase como el
brasileño Tiago Camilo, no pudo Asley coronarse campeón de los
Juegos Panamericanos, pero igual con tan solo 22 años despidió un
2011 para enmarcar, exhibiendo por delante de las féminas la mejor
ubicación de un judoca cubano en el ranking mundial (sexto en su
división con 888 puntos). Y ojo que en el 2012, seguro dará qué
hablar.
Junto a él, claro está, también cobraron destaque este año el
resto de los finalistas en la cita multideportiva mexicana: Oscar
Brayson (+100) y Oreidis Despaigne (100), entre los hombres del
profe Justo Noda, e Idalis Ortiz (+78), Onix Cortes (70),
Yurisleydis Lupetey (57), Yaritza Abel (63), Yanet Bermoy (52)
—también bronce en la justa tokiota— y Dayaris Mestre (48), por las
muchachas de Ronaldo Veitía.
Estas, aunque solo lograron ascender al tercer escaño del podio
por equipos en la capital francesa, luego refrendaron de manera
inobjetable su primacía en los Juegos Panamericanos desde La
Habana’91, al escalar sus siete integrantes al cajón de premiaciones
(5-1-1). Todas tienen, además, buenas posibilidades de alcanzar la
clasificación olímpica para Londres.
Y no menos relevante fue también la inclusión del cienfueguero
José Alexis Armenteros, como una suerte de Novato del Año, pues
antes de cumplir 19 el pasado 13 de diciembre, conquistó el oro en
el Mundial Juvenil de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). A todos ellos
entonces, cabe una felicitación.