GUATEMALA.—La colaboración cubana ha sido causa fundamental en los
destacados resultados de deportistas guatemaltecos durante los
últimos años.
Esa valoración la ofreció a Prensa Latina quien dirigiera a ese
grupo de cooperantes durante cuatro años y medio, José Antonio
Miranda, poco antes de retornar a la Isla con la satisfacción, dijo,
del deber cumplido.
Dicha trayectoria, individual y colectiva, ha sido reconocida por
la administración del presidente Alvaro Colom y por la misión
estatal de La Habana en Guatemala. Una prueba de que el rendimiento
eficiente de un deportista depende en gran medida de sus cualidades
y actitud, pero sin la conducción de un buen entrenador todo puede
ser en balde, fueron los resultados de esa nación en los Juegos
Panamericanos de Guadalajara.
Miranda recordó cómo de las siete medallas de oro ganadas por los
chapines en la cita continental, dos las respaldó la labor de
colaboradores cubanos. En la justa de México la delegación de este
país tuvo una actuación histórica, al alcanzar tantos títulos como
en todas las ediciones anteriores sumadas.
Ya en 2010 quedó demostrado el quehacer sobresaliente de los
preparadores de la Isla, cuando los concursantes por Guatemala en
los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez’10 implantaron
récord para esta nación en ganancia de preseas.
De los 70 galardones (14-20-36) logrados en tierras
puertorriqueñas, el 42,8 % correspondió a competidores en deportes
donde la presencia cubana ha sido fundamental. Más aún, el año
pasado hubo dos desempeños inéditos para el deporte chapín de la
mano de entrenadores cubanos: uno de ellos cuando la tiradora
Geraldine Solórzano ganó la primera medalla de corte olímpico para
este país, al ser tercera en los Juegos de la Juventud en Singapur,
y el otro, la clasificación única históricamente de un guatemalteco
también en tiro a unos Juegos Olímpicos absolutos, los de
Londres’12. De todos los incluidos ahora siete son pupilos de los
isleños.
Para Miranda, los cooperantes merecen estos elogios por su labor
perseverante, de elevada calidad, acorde con los postulados del
resto de la colaboración que presta Cuba a Guatemala, integrada en
las esferas de la medicina y la alfabetización.