Emocionada se mostró la prima ballerina assoluta
Alicia Alonso, al dejar inaugurada este viernes en esta ciudad la
exposición Imágenes Salvadas, con 56 instantáneas inéditas tomadas a
ella de 1925 a 2011 por nombres cardinales del lente.
En el Centro Cultural Wifredo Lam, donde permanecerá
la muestra hasta el 10 de enero de 2012, la excelsa bailarina dijo
sentirse satisfecha ante tanta belleza, mientras ratificó su
condición de cubana, al referirse a las palabras de elogio del
periodista y crítico de arte Tony Piñera.
Piñera mencionó entre los artistas del lente que
conforman la exhibición a Alberto Korda, Ernesto Hernández, Liborio
Noval, Tonatiuh Gutiérrez, Sandro Miller, Nancy Reyes, Graciela
Gómez, Anne Marie Heinrich y Luis Alberto Alonso, entre otros.
También se refirió a la colección, que pertenece al
Museo Nacional de la Danza, cuyos autores aún se desconocen, pero
han dejado vigencia de una realidad.
Agregó que de excepcional factura pueden calificarse
las más de 50 fotos que, aunque muestran la imagen de Alicia, jamás
podrán entregar la dimensión verdadera de la mujer, la madre, la
maestra, la compañera y -sobre todas las cosas- la amiga que es.
Mirándolas, subrayó, se podrán reconstruir momentos
aislados y ella estará sintiendo ante cada una todo lo que dejó en
ese pequeño y fugaz relámpago que atrapa al espectador a la
eternidad, palabra que la acompaña desde su nacimiento al arte.
Las fotos, de mediano y gran formatos, recogen
momentos insospechados en la vida de la legendaria artista, como en
el balcón de su casa, en el portal leyendo, con Rally -una de sus
perritas-, en quehaceres domésticos y un instante de intimidad con
su hija Laura Alonso.
Asimismo, aparecen fotografías junto al líder de la
Revolución Cubana Fidel Castro, las Heroínas del Moncada Melba
Hernández y Haydée Santamaría y el pintor Mariano Rodríguez.
Esta exposición se inscribe en las celebraciones por
el aniversario 80 del debut escénico de la directora general del
Ballet Nacional de Cuba en la danza, cuando el 29 de diciembre de
1931 interpretó el Grand vals de La Bella Durmiente, con solo 11
años.
El colofón será el próximo jueves, en una gala que
recordará la efeméride, en la sala García Lorca del Gran Teatro de
La Habana.