Actualizado 9:00 p.m. hora local

Reactivan Cátedra Bolivariana en principal
universidad cubana

Autoridades de Cuba y Venezuela reactivaron hoy la Cátedra Bolivariana de la Universidad de La Habana, como parte de la jornada por el 181 aniversario de la muerte del prócer independentista Simón Bolívar (1783-1830).

El Aula Magna de la casa de altos estudios fundada en 1728 acogió la ceremonia oficial de reactivación, en la cual fue presentada la nueva directiva de la entidad que lleva 25 años de funcionamiento.

De acuerdo con su presidente, Carlos Oliva, la Cátedra Bolivariana tendrá entre los objetivos del reimpulso fomentar el estudio sobre la vida y obra de El Libertador y apoyar con debates académicos la integración latinoamericana y caribeña.

El embajador venezolano en Cuba, Edgardo Ramírez, destacó en declaraciones a Prensa Latina el alcance de la institución, así como la importancia de su ubicación en la Universidad de La Habana.

"Se trata de una cátedra enfocada en el antiimperialismo y la unidad regional, que encuentra en esta universidad una gran sede, porque aquí se formaron y forman hombres y mujeres con el mérito histórico de construir y consolidar la Revolución Cubana", apuntó.

También en la Universidad Central de Las Villas, en el centro de la isla, fue reactivada esta semana su Cátedra Bolivariana, existente desde 1991, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir