Un
juzgado penal de Bogotá absolvió hoy a tres militares implicados en
la desaparición de 11 personas durante la retoma del Palacio de
Justicia en 1985, ocupado en ese entonces por el grupo guerrillero
M-19.
Según se informó la decisión obedeció a que la juez del caso no
halló mérito para declarar culpables a los uniformados en los hechos
relacionados con la desaparición de esas personas.
La absolución alcanzó así al general Iván Ramírez, al coronel
(Fernando Blanco y al sargento Gustavo Arevalo, todos en retiro.
En tanto los defensores de las víctimas criticaron el fallo y
anunciaron que apelarán la sentencia.
"Respetamos el fallo emitido por la juez 51, pero nos apartamos
de sus consideraciones de manera tajante y decidida, por ello como
defensores de las víctimas, apelamos la decisión", señalaron.
Los abogados consideraron que esa sentencia marca nuevamente la
situación de impunidad que durante 26 años ha caracterizado este
caso.
A su vez recordaron que el general Ramírez fue uno de los
gestores de la denominada Triple A, plan creado para cometer actos
de barbarie, tortura, desaparición y asesinatos, entre otras
violaciones a los derechos humanos, desde el Ejército de Colombia.
Asimismo, advirtieron que existe suficiente material probatorio
que señala la responsabilidad penal de los tres uniformados
absueltos este viernes.
La toma del Palacio, también llamada Operación Antonio Nariño por
los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado el miércoles 6 de
noviembre de 1985 por un comando del M-19 (Movimiento 19 de Abril).
Dicha incursión fue seguida de una reacción desproporcionada de
la Policía Nacional y el Ejército colombiano, rodeando el edificio e
iniciando una operación de retoma que se extendió hasta el día
siguiente, con un saldo de más de 50 muertos.
Por estos hechos fueron condenados penalmente el coronel Alfonso
Plazas y el general Jesús Armando Arias, ambos retirados, informó
PL.