La presidenta de la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop),
Karlin Granadillo, llamó este viernes a las empresas venezolanas a
alistarse en esa institución para cumplir con el proceso de
fiscalización de los productos.
En el programa matutino televisivo Toda Venezuela, la funcionaria
manifestó su complacencia con las más de siete mil compañías que
acudieron al registro hasta el momento, lo cual muestra la
conformidad y cumplimiento de las mismas con la recién aprobada
legislación de Costos y Precios Justos, reporta Prensa Latina.
Al respecto indicó que ese instrumento legal tiene el objetivo de
proteger el ingreso de la familia venezolana y también contempla la
estabilidad económica del pequeño y mediano productor, al establecer
una estabilidad de costos.
Comunicó que la ley, que pretende frenar la especulación de la
economía y regular los insumos para la producción y comercialización
de artículos de primera necesidad, estipula varias sanciones para
aquellas compañías que no se alisten en dicho registro nacional.
Recordó que con esta legislación, 19 productos serán
fiscalizados, incluidos los artículos de higiene personal y del
hogar, jugos pasteurizados, compotas y agua mineral envasada.
Adelantó que para el 2012, serán inspeccionados en un inicio el
sector salud, repuestos para vehículos y la construcción.
De acuerdo con Granadillo, en esta primera etapa de fiscalización
que lleva a cabo Sundecop, se han comenzado a analizar los primeros
datos recopilados en el Registro Nacional de Precios de Bienes y
Servicios (Sisap).
Al finalizar, insistió en que esta es una ley para la defensa del
pueblo y el salario de los trabajadores, al igual que a las
empresas, no estamos estableciendo un control de la economía, lo que
buscamos es una estabilidad económica, por tanto hacemos un llamado
a las empresas para que se registren.