Actualizado 2:45 p.m. hora local

Disturbios en ciudad kazaja provocan al menos 10 muertos

Al menos 10 muertos y varios heridos dejaron este viernes los disturbios registrados en la ciudad kazaja de Zhanoezen, tras choques de la policía con grupos de manifestantes, durante los festejos por el Día de la Independencia.

El fiscal general kazajo, Asjat Daulbaev, señaló que los amotinados destruyeron adornos, quemaron autos y edificios administrativos, incluido el de la compañía petrolera Ozanmunaigaz, así como un ómnibus de la policía, reporta Prensa Latina.

Según la agencia Noticias de Kazajstán, un grupo de personas atacó con palos y cócteles Molotov a los agentes del orden público, después de destruir el escenario donde se celebraba el XX aniversario de de la independencia kazaja.

Por su lado, el canal K+ mostró imágenes de los hechos, en los cuales se ve a varias personas vestidas con el uniforme de la empresa petrolera -entre las tres primeras por el volumen de extracciones nacionales- que participan en los desórdenes.

Un grupo de investigación, encabezado por el ministro kazajo del Interior, Kalmujanbet Kasmov, se trasladó a la provincia de Manguitausk para indagar sobre el incidente y supervisar las medidas para el restablecimiento del orden.

Medios de prensa locales señalan que varias decenas de personas se unieron en su momento a las protestas de los empleados de la referida compañía, que produce unos 270 mil barriles diarios de crudo, quienes demandaban desde enero el aumento de salarios.

Para ello, los obreros exigían que se impusiera el pago adicional mediante un coeficiente por peligrosidad, pero las negociaciones tuvieron poco éxito y la protesta se mantuvo por siete meses.

En Zhanaozen, la policía recomendó a la ciudadanía evitar los lugares de concentración de personas, los comercios se mantienen cerrados y dejó de funcionar la Internet y la telefonía móvil, señala la televisora K+.

Los hechos ocurren en medio de la preparación en este país de comicios parlamentarios adelantados para el 14 de enero venidero, en los cuales participan ocho partidos con un total de 386 candidatos (cuatro por cada escaño en el Parlamento).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir