Rusia apoya la candidatura de la India como miembro permanente
del Consejo de Seguridad (CS) de la ONU en caso de su ampliación,
declaró el presidente de este país, Dmitri Medvedev.
Tras reunirse aquí con el primer ministro indio, Manmoham Singh,
el mandatario ruso señaló que para su nación la India es un socio
estratégico peculiar, al cual ve en calidad de un real y fuerte
miembro del CS de Naciones Unidas.
Será necesario el consenso del resto de los miembros permanentes
del referido órgano y de la ONU en general para aplicar reformas que
lleven a la extensión de la membresía del CS, consideró.
Medvedev resaltó el creciente papel del Brics (Brasil, Rusia, la
India, China y Sudáfrica), cuya próxima cumbre se realizará el
próximo año en la India.
El Brics aumenta su peso político en el orbe, se convierte en
órgano de consulta y de conciliación de posiciones para la defensa
de los intereses de sus integrantes en la arena internacional sobre
una base solidaria, estimó el jefe de Estado ruso.
Los países de la referida organización constituyen la mitad de la
población mundial y casi el 50 por ciento del crecimiento del
Producto Interno Bruto global, destacó.
Cuando en el mundo los países desarrollados e industrializados
enfrentan fuertes dificultades económicas y financieras los estados
emergentes y en desarrollo dentro del Brics deben unirse más aún,
declaró el jefe de Gobierno indio.
Singh expresó su esperanza en la inauguración dentro de dos
semanas del primer bloque de la central nuclear de Kudandkulam y del
segundo dentro de seis meses.
El primer ministro recordó las protestas de la población india
contra la creación de la citada planta atómica, pero se mostró
confiado en ganar el apoyo de los ciudadanos, pues creemos que el
programa nuclear es seguro, apuntó.
Afirmó que para la edificación del tercer y cuarto bloque en
Kudankulam será necesario elaborar una hoja de ruta, al comentar la
suspensión de la firma prevista de un protocolo para construir los
referidos generadores.
La declaración conjunta, publicada esta jornada, señala que el
proceso de conciliación del crédito para la construcción de los
bloques tres y cuatro de la citada central está en su fase final,
reportó Prensa Latina.