Soldados del Ejército y efectivos policiales de Egipto
reprimieron nuevamente a manifestantes que protestan frente a la
sede del Gobierno, en el centro de esta capital, confirmaron
opositores que reportaron decenas de heridos.
Activistas que llevan casi cuatro semanas acampados en
inmediaciones de las sedes del Parlamento y del Consejo de Ministros
denunciaron que los uniformados los agredieron con gases
lacrimógenos y bastonazos, a lo cual respondieron lanzando piedras y
quemando varios carros.
Efectivos de la policía militar que estaban desplegados en la
zona dispersaron a unos 300 inconformes que se habían concentrado
tras circular rumores de que uno de sus compañeros identificado como
Abboudi Ibrahim- había sido golpeado y torturado en prisión.
A primeras horas de este viernes se escucharon disparos al aire
realizados por la policía para despejar la zona, habitualmente
congestionada de miles de transeúntes y carros, mientras los
opositores a la Junta Militar desafiaron gases lacrimógenos y
golpizas.
Según comentó una fuente, el activista Ibrahim fue arrestado
cuando salió del campamento improvisado frente al Consejo de
Ministros, y en redes de Internet se difundieron fotos de él con
magulladuras y torturas supuestamente causadas por las autoridades.
Además de exigir al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA)
que ceda el poder a una autoridad civil sin su amparo, los
activistas impugnan el recién creado gobierno del primer ministro
Kamal Al-Ganzouri, quien sirvió a Hosni Mubarak en ese mismo puesto
(1996-1999).
Si bien este mediodía prevalecía una tensa calma, miembros de
organizaciones juveniles que lideraron las protestas contra Mubarak
a comienzos de año circularon mensajes por redes sociales para
convocar demostraciones, previsiblemente este mismo viernes.
Los incidentes coincidieron con el fin de la primera vuelta de la
segunda fase de las elecciones parlamentarias, en las que el triunfo
abrumador de partidos islamistas crispó los ánimos entre sectores
laicos y jóvenes revolucionarios decepcionados con la votación.
Hace casi un mes, miles de egipcios exigieron en la plaza Tahrir
acelerar la transición democrática, la renuncia del anterior primer
ministro Essam Sharaf y la retirada de los militares a los
cuarteles, señaló Prensa Latina.
Las movilizaciones fueron reprimidas por la policía, con saldo de
al menos 42 muertos y unos dos mil heridos, según el Ministerio de
Salud.