Los tres patriarcas del cristianismo en Siria, más un cónclave de
líderes de clanes del norte del país, expresaron su rechazo a la
violencia y a la intromisión extranjera, al tiempo que convocaron a
la unidad nacional frente a la hostilidad foránea.
Ignacio IV Hazim, patriarca de la Iglesia Ortodoxa Griega; Mar
Ignacio Zakka I, de la Iglesia Ortodoxa Siria, y Gregorio III Laham,
de la Iglesia Católica, coincidieron por el Día de San Efraín en el
Monasterio de Syriac en SidNaya, destacan hoy los medios nacionales.
En una posición común, los tres clérigos denunciaron todo tipo de
interferencia en los asuntos internos sirios y exigieron el
levantamiento de las sanciones contra el país, al tiempo que
urgieron a la unidad nacional y a garantizar la concordia
interreligiosa.
Al margen del llamado de los patriarcas cristianos, imanes,
predicadores y líderes de las confesiones islámicas en Siria, que
practica la mayoría de la población, también han exhortado en los
últimos viernes de oración musulmana a los fieles a reforzar la
unidad nacional y defender las decisiones independientes de toda la
nación siria.
En un país donde la religión tiene un peso fuerte en la
mentalidad de sus habitantes, estos llamados tienen un significado
relevante. Todos coinciden en manifestar respaldo al gobierno, a su
programa de reformas, y convocan a respetar los principios de
justicia, libertad y dignidad, indicó Prensa Latina.
Por otro lado, una cumbre de jefes de clanes de las norteñas
provincias de Deir Ezzor, Hasaka y Raqqa reafirmó la adherencia de
todas esas comunidades a la unidad nacional frente a la conspiración
foránea que hoy afronta Siria, al tiempo condenaron la intromisión
en sus asuntos internos.
En una declaración al concluir ese foro el jueves, que destaca
hoy la prensa, los líderes de clanes calificaron de estigma en la
historia del Oriente Medio la acción anti-siria de la Liga Árabe.
Expresaron que los sirios desean una democracia que refleje
genuinamente la ética y los valores nacionales, en vez de un modelo
importado europeo.
También consideraron que la actual crisis puede ser resuelta
entre los propios sirios, y en este sentido insistieron en que el
proyecto de reformas integrales propuesto por el presidente Bashar
al-Assad constituye la única vía para salir de los problemas.
Los anuncios por separado de la postura de los líderes religiosos
y de clanes tiene lugar cuando en el plano internacional se
intensifican las gestiones con nuevas iniciativas como una que
propondrá Irak a Damasco, de la cual Bagdad dijo que ya los
gobiernos europeos tienen conocimiento.
Por otro lado, Rusia propuso en el Consejo de Seguridad de la
ONU, órgano que preside este mes, un proyecto de resolución sobre
Siria que llama al fin de todo tipo de violencia y al cumplimiento
por todas las partes involucradas del acuerdo árabe aceptado por
Damasco.
El vicepresidente sirio, Farouq al-Sharaa, se encuentra este
viernes en Moscú para coordinar posiciones con el gobierno ruso, en
tanto la delegación iraquí debe llegar a Damasco próximamente.
Mientras, el consejo ministerial de la Liga Árabe tiene previsto
una reunión el sábado para analizar el tema sirio, pero con todo
este movimiento de gestiones diplomáticas no se sabe con certeza si
por fin se reunirá en Doha, Catar, como se proponía hacerlo.