Actualizado 10:00 a.m. hora local

Reconocen autoridades chinas éxito de acoplamiento espacial

Las máximas autoridades chinas reconocieron el éxito de la primera misión de acoplamiento espacial de la nación entre el módulo Tiangon-1 y la nave Shenzhou-VIII.

El presidente Hu Jintao calificó el logro de hito del Programa Espacial Tripulado (PET) de China y lo consideró una importante contribución a la exploración del espacio exterior, durante un discurso pronunciado por ese acontecimiento.

Además elogió a los científicos e ingenieros chinos de este campo por los avances en los últimos 19 años como las pruebas espaciales no tripuladas, las misiones con hombres a bordo, las actividades extravehiculares y el acoplamiento espacial.

El glorioso éxito del PET ha reforzado la cohesión nacional, así como la confianza y voluntad del pueblo de continuar con el proceso de reforma y apertura para la gran revitalización del país por el camino del socialismo con características chinas, expresó Hu.

A la ceremonia asistieron el vicepresidente Xi Jinping, el primer ministro Wen Jiabao y el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Wu Bangguo, entre otras autoridades.

Iniciado en 1992, el PET tuvo que vencer varias etapas a fin de adquirir el conocimiento tecnológico necesario para las primeras misiones de acoplamiento del 3 y 14 de noviembre pasado.

Algunos de esos pasos fueron el desarrollo de satélites y el envío de un hombre al espacio, este último logrado en 2003 con la Shenzhou-V, que transportó al taikonauta Yang Liwei, señaló Prensa Latina.

Mientras, la primera caminata espacial la realizó Zhai Zhigang, quien viajó a bordo de la Shenzhou-VII en septiembre de 2008. Con ello, China se convirtió en el tercer país en efectuar una actividad extravehicular, después de la Unión Soviética y Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir