“Ese gusto no me lo va a quitar nadie”

Madeleine Sautié Rodríguez
madeleine@granma.cip.cu

Cocina útil es el libro con el que Frank Rodríguez Pino, chef del Hotel Club Santa Lucía, en la provincia de Camagüey, ganó el Premio Especial del Concurso Internacional Gourmand World Cookbook Awards 2010 —entregado en París y concedido por primera vez a un cubano— que reconoce a los mejores en la materia. Sin embargo, aunque su título sugiere un común manual donde bien podrían hallarse "recetas fáciles y rápidas de hacer", mucho más que esas bondades ha puesto su autor en las páginas que lo conforman.

Foto: Manuel CadahíaFrank Rodríguez ha encontrado en su oficio la forma de expresar su compromiso con la causa de los Cinco.

Los gustos culinarios de los Cinco héroes antiterroristas Antonio, Gerardo, René, Ramón y Fernando, y de un grupo de personalidades de su tierra camagüeyana como Ignacio Agramonte, Nicolás Guillén y Orlando Cardoso Villavicencio, entre otros, unidos a valiosos preparados que datan desde el 1600 cubano y que incluyen alimentos consumidos por nuestros aborígenes —como el casabe—, recetas prácticas de la actualidad cubana, y de la cocina autóctona, fueron bien vistos por un jurado que le concedió el lauro a esta obra que consigue aportar su granito de arena en el rescate y conservación de una de las tradiciones más importantes de la isla.

Granma presenció en el pasado Pleno del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo (correspondiente al número XVI) cómo le fue entregado, junto a otros trabajadores del ramo, a este amante del buen gusto "que siempre soñó con escribir un libro", un reconocimiento que lo distingue ‘por su actitud en la defensa de los valores de la Revolución’".

"Decidí desde el primer momento dedicar este libro a la causa de Los Cinco, que tanto han hecho por este país y que le han entregado a su pueblo lo mejor de su juventud. El disco de platino que avala el premio se lo haré llegar a Olga, la esposa de René González, para que él lo conserve."

¿Qué significación le concedes al hecho de haber sido el primer cubano en merecer un lauro como este? "Lo que más feliz me hace es haber podido incluir a los Cinco en mi proyecto y que esto haya sido reconocido, es una forma de rendirles el honor que ellos merecen. Pertenezco a un Comité Internacional de Solidaridad con la causa, pero esto me permite un tributo más personal."

Se trata de un libro histórico de la cocina cubana... "Sí, en París me dijeron que nunca habían visto un libro así. Compitió junto a otros 26 000 títulos y trabajé en él durante 4 años. Me propuse rescatar las tradiciones antiguas que no están escritas, comidas que hicieron nuestros padres y abuelos y que debemos desempolvar para que no perezcan".

¿Habrá otras novedades editoriales culinarias? "Ya estoy trabajando en eso. Mi próximo libro se llamará Saber y sabor. Creo que la mujer cubana merece un homenaje desde ese espacio que es la cocina. Al público lector le gustará saber cómo se las arreglaba Mariana Grajales para darles de comer a sus hijos en la manigua, qué hacía Celia, qué hacen las mujeres hoy para ofrecer un plato agradable a la familia. También incluirá las preferencias culinarias de los combatientes de la Sierra Maestra".

¿Saben Los Cinco de la existencia del libro? ¿Te has comunicado con ellos? "Saben del libro y me comunico con sus familiares, con ellos no he podido hablar. Tuve comunicación por escrito con Gerardo, pero solo eso".

Para alguien que los tiene tan presentes habrá de ser un sueño recurrente el encuentro con estos luchadores injustamente confinados hace ya más de 13 años. ¿Cómo imaginas ese suceso?

"He pensado mucho en eso, aunque no logro suponer cómo será, pero sí quiero hacerles a cada uno su plato preferido, ese gusto no me lo va a quitar nadie."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir