Cuba en el mundo

Actualizado 2:45 p.m. hora local

Advierte Cuba sobre amenazas al sistema multilateral de comercio

Cuba advirtió este viernes en Ginebra que el sistema multilateral del comercio está amenazado por el difícil entorno económico mundial que azota a la humanidad, bajo los efectos de una crisis internacional severa.

Algunos de los desafíos más peligrosos que enfrenta este sistema en la actualidad no son ajenos a las labores de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo la consejera cubana Nancy Madrigal al intervenir en la VIII Conferencia Ministerial de esa entidad, reporta Prensa Latina.

Madrigal denunció el modo en que los procedimientos de consulta y toma de decisiones están siendo manipulados dentro de la organización.

Precisó que el documento sobre posibles guías políticas examinado en la sesión denominada Importancia del Sistema Multilateral del Comercio no fue consensuado con todos los países.

La abrumadora mayoría de las naciones en desarrollo, dijo, no tuvimos la oportunidad de defender nuestras posiciones, ni reflejar nuestras preocupaciones e intereses en el proceso.

No aceptamos que esa pauta se convierta en regla para los trabajos futuros. El consenso hay que construirlo con todos, sin imposiciones ni atajos que menoscaben el valor jurídico, declaró.

En otra parte de su intervención añadió que las medidas de proteccionismo deben ser refrenadas, sin embargo, no es aceptable exigir a los países en desarrollo que renuncien a su modesta capacidad de acción para preservar su crecimiento.

El proteccionismo que verdaderamente ha erosionado al sistema multilateral abierto es el propugnado desde los centros industrializados de poder, señaló.

Afirmó la consejera cubana que se debe detener la proliferación de medidas sanitarias y fitosanitarias, incluidas las normas privadas y obstáculos técnicos, cuyo verdadero propósito es limitar e incluso en algunos casos impedir las exportaciones de los países en desarrollo.

Estas medidas refuerzan el incumplimiento del objetivo de Marrakech de asegurar que las naciones menos adelantadas se beneficien de una parte del comercio mundial, dijo la representante cubana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir