Actualizado 5:45 p.m. hora local

Preocupación en Chile por hábitat de ballenas azules

Medio centenar de científicos de todo el mundo alertaron al gobierno chileno sobre los nocivos efectos a la biodiversidad marina que generará el denominado "Parque Eólico Chiloé".

En carta dirigida al presidente Sebastián Piñera demandaron la realización de un estudio de impacto ambiental en torno al referido proyecto, previsto en la zona costera de la isla grande de Chiloé, situada a unos mil 200 kilómetros al sur de esta capital, reporta Prensa Latina.

Apuntaron que la iniciativa fue puesta en marcha a contrapelo del criterio de organizaciones ecologistas que llamaron la atención en torno a los potenciales daños al hábitat de las ballenas azules que viven y se reproducen en ese sector.

En ningún lugar del mundo se instalan parques eólicos en zonas de humedales que permiten la vida de estos mamíferos marinos, comentó al respecto Bárbara Galletti, del Centro de Conservación Cetácea de Chile.

Acotaron los expertos que la localización del proyecto eólico contempla la construcción de un embarcadero en Playa Mar Brava, Ancud, perteneciente a Chiloé, donde se registra la mayor concentración de ballena azul del hemisferio sur, especie marina además en peligro de extinción.

Es también un lugar único de ballena franca, cuya población se encuentra clasificada como en peligro crítico, y de delfín austral, entre otros, precisaron los especialistas en el mensaje al mandatario del país suramericano.

Los impactos de la instalación de las 56 torres eólicas programadas, explicaron, derivaría en muertes directas por colisiones con las embarcaciones que operarán para el proyecto, hasta el abandono de los cetáceos del sector con la correspondiente interferencia con su sistema de comunicación, alimentación y reproducción.

Los científicos que rubricaron la misiva participan en la Comisión Ballenera Internacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir