Los hijos de padres que fuman presentan un 15 por ciento de mayor
riesgo de desarrollar leucemia linfoblástica aguda (LLA).
Un equipo de científicos las conclusiones en la comparación de un
estudio con los resultados de nueve trabajos sobre el impacto del
tabaquismo paterno en la salud de los niños, reporta Prensa Latina.
De esas pesquisas seis apuntaron a una mayor probabilidad de
cáncer en hijos de fumadores, escribieron investigadores
estadounidenses en la revista American Journal Epidemiology.
La LLA es un tipo de cáncer por el cual la médula ósea produce
muchos linfocitos inmaduros, un tipo de glóbulos blancos.
Es posible que las toxinas del tabaco y las sustancias
cancerígenas afecten el ADN de los espermatozoides, opinó Patricia
Buffler, profesora de la University of California, en Berkeley,
quien no participó del estudio.
El artículo coincide en que espermatozoides dañados pueden
fecundar el óvulo, lo que provocaría daños en la salud de los hijos.
De acuerdo con los investigadores, las radiaciones ionizantes de
las radiografías, así como la exposición materna a los pesticidas
también constituye un factor de riesgo de enfermedades para los
niños.