Se considera pobreza relativa cuando los ingresos están por
debajo del 60 % de las retribuciones medias de un país, explicó en
la ciudad de Toledo Carlos Susías, presidente de la Red Europea de
Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (Eapn, por sus siglas
en inglés).
Susías agregó que otros dos millones de personas en este país
sufren pobreza severa (cuando están por debajo del 25 % del ingreso
medio).
El representante de la Eapn en España auguró un agravamiento de
la situación social en el 2012, y alertó al próximo Gobierno sobre
la necesidad de invertir y no solo de hacer recortes en el gasto.
En tanto Amnistía Internacional pidió al nuevo Gobierno español
que reconozca la existencia en el país de identificaciones
policiales basadas en criterios raciales y las prohíba de forma
expresa, poniendo así fin a una práctica que fue denunciada en el
informe "Parar el racismo, no a las personas".
El responsable de Comunicación de la sección española de la
organización, Miguel Ángel Calderón, expresó que las
identificaciones policiales basadas en perfiles raciales son "una
violación de derechos humanos que tienen consecuencias muy graves
para muchas personas".