Detrás de la noticia

¿De qué victoria habla Panetta?

El jefe del Pentágono, Leon Panetta, afirmó hoy que Estados Unidos y las naciones occidentales "están ganando el conflicto contra el Talibán y la insurgencia" en Afganistán. ¿A qué victoria se refirió el Secretario de Defensa? ¿A cuántos "terroristas" han capturado?

Tras una década de invasión, ni Washington ni sus aliados han sido capaces de controlar o garantizar la seguridad en la República Islámica. Claro, no les interesa, pues de haberlo logrado tendrían que retirarse de allí. Y esto último sí sería para ellos una derrota.

Para el Pentágono, la retirada de Afganistán equivaldría a perder —entre otras cosas— su control sobre Paquistán, las bases de aviones no tripulados, la red de narcotráfico y los intereses petroleros. Se privarían también de las ganancias de la reconstrucción de un país tan devastado. A nadie le resulta ajeno que para Washington, las guerras son un negocio redondo.

No importa que miles de soldados norteamericanos y extranjeros hayan muerto, ni que el sentimiento anti-Washington crezca cada día. Nada significa que la inestabilidad política reine en el país de Hamid Karzai. ¿Quién ganaría con eso? El Pentágono, que justifica así la "misión estabilizadora", donde la población civil en la víctima de sus daños colaterales.

Aunque ninguno de los supuestos objetivos de la invasión se haya cumplido, para Panetta el conflicto bélico de Afganistán ha sido exitoso. Tanto así, que ya hablan de asegurar su presencia militar en esa nación después del 2014.

A Washington le conviene extender aún más el violento escenario de Afganistán: los asesinatos, la detonación de coches bomba y los atentados suicidas. ¿Cuántas de estas acciones impulsará el propio Imperio? (Claudia Fonseca Sosa)

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir