CUMBRE SOCIAL EN BOLIVIA CIERRA PRIMERA FASE

La propuesta de un pacto de producción y empleo, consolidación de la seguridad ciudadana, creación de consejos económico y de comunicación y la política soberana de salida al mar, destacan en la Cumbre Social en Bolivia, que se realiza en Cochabamba. Con la participación de 420 delegados, concluyó la primera fase del encuentro con la presentación de las conclusiones de las mesas de trabajo, que serán analizadas por las bases de los sectores y organizaciones sociales en los departamentos y municipios hasta el 8 de enero del 2012. (PL)

DIMITE SECRETARIO GENERAL DEl PARTIDO ALEMÁN

El secretario general del Partido Liberal, de Alemania, Christian Lindner, presentó su renuncia al cargo, lo cual significa un fuerte revés para la coalición de gobierno de la canciller Angela Merkel, pues Lindner funge como socio minoritario de ese equipo. La dimisión se debió presuntamente a una serie de críticas contra Lindner por problemas organizativos en la consulta sobre el plan de rescate del euro, la moneda comunitaria. "Hay momentos en que uno debe dejar libre su puesto para hacer posible una nueva dinámica", dijo Lindner en declaración escrita para explicar su retirada. (Telesur)

PARLAMENTO VENEZOLANO APRUEBA PRESUPUESTO DEL 2012

La plenaria de la Asamblea Nacional venezolana sancionó el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2012, calculado en 297 836 millones de bolívares. De este total, el 40 % será destinado a la inversión social. El monto aprobado por el Parlamento representa un incremento de 45,6 % respecto al pasado año. Para el 2012 las autoridades estiman que el PIB nacional crecerá un 5 % y la inflación anual termine entre el 20 y 22 %. (Telesur)

APLAZAN ENTRADA DE RUMANiA Y BULGARIA A ESPACIO SCHENGEN

El Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea aplazó la adhesión de Rumania y Bulgaria al llamado espacio de Schengen de libre circulación. La sostenida oposición de Países Bajos fue el obstáculo para la admisión de ambas naciones balcánicas a la zona de libre trasiego, tras la decisión de Finlandia, en noviembre, de retirar sus reservas sobre el tema. En el área estipulada por el Acuerdo de Schengen, los viajeros pueden circular libremente por vía terrestre o aérea, con una carta de identidad válida. (PL)

BRASIL POR ACELERAR CREACIÓN DEL BANCO DEL SUR

El principal asesor internacional de la Presidencia de Brasil, Marco Aurelio García, informó que el Gobierno acelerará la creación del Banco del Sur, una institución que busca apoyar a las naciones sudamericanas en medio de la actual crisis internacional. "Creemos que el Banco del Sur debería caminar un poco más rápido y por eso la presidenta (Dilma Rousseff) pidió acelerar el envío del proyecto al Congreso brasileño", aseveró. (AFP)

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir