El
gobierno cubano condecoró hoy con la Medalla de la Amistad al
catedrático canadiense John Kirk como reconocimiento a su labor de
difusión internacional de la realidad del país caribeño.
A petición del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
el Consejo de Estado de Cuba reconoció los vínculos entre Kirk y la
nación antillana, la cual ha visitado en más de 70 ocasiones desde
1976.
En declaraciones a Prensa Latina el académico afirmó que su
acercamiento al contexto cubano se realizó a través del estudio de
la obra del Héroe Nacional, José Martí, y desde entonces se ha
dedicado a investigar y escribir sobre el proceso de la isla.
Autor y editor de 13 libros sobre Cuba, entre los que destacan
Internacionalismo médico cubano, Sesenta años de relaciones
bilaterales: Canadá y Cuba, y La cultura y la revolución cubana,
Kirk destacó que el estado antillano constituye un ejemplo para el
mundo.
Cuba y Canadá son dos países con diferentes modelos políticos,
pero que pueden tener amplios sectores de cooperación e intercambio,
afirmó el académico durante la ceremonia de entrega del
reconocimiento de manos de la presidenta del ICAP, Kenia Serrano.
Kirk, quien es profesor de Estudios Latinoamericanos de la
universidad canadiense de Dalhouise, en Nueva Escocia, destacó que
continuará trabajando por el reconocimiento mundial de las
circunstancias cubanas, como lo ha hecho en los últimos 35 años.
Instituida en 1980, la Medalla de la Amistad ha sido conferida a
personalidades como el reverendo norteamericano Lucius Walker, al
fallecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y al Premio Nobel de
la Paz, el argentino Adolfo Pérez Esquivel.