Actualizado 7:00 p.m. hora local

Multitudinarias protestas en Cataluña contra
recortes sociales

Miles de personas abarrotaron hoy la plaza de Sant Jaume de Barcelona, capital de la comunidad autónoma española de Cataluña, en rechazo a los recortes de salarios y plantillas previstos por el gobierno catalán en 2012.

Además de en la ciudad Condal, funcionarios y empleados públicos salieron a las calles de las otras tres capitales provinciales (Tarragona, Lérida y Gerona) para protestar contra las medidas de austeridad con las que el ejecutivo autonómico quiere ahorrar 625 millones de euros.

No a los despidos en el sector público fue el lema de las concentraciones contra el gobierno del presidente Artur Más, del partido Convergencia y Unión (CyU, derecha nacionalista catalana), que este año ya puso en marcha un severo plan de ajuste.

Aumentos de tarifas en servicios básicos como el agua, la sanidad, el transporte y las matrículas universitarias forman parte del paquete con el cual Mas busca reducir el déficit fiscal.

Mediante ese impopular programa de rigor, la administración conservadora catalana estima que podría cumplir la meta de llevar el déficit público al 1,3 por ciento del Producto Interno Bruto el próximo año, como exige la Unión Europea.

El gobierno regional ya aplicó en 2011 importantes recortes presupuestarios, sobre todo en el sector de la salud pública.

Precisamente, esa poda fue el motivo de las dos jornadas de huelga protagonizadas en noviembre pasado por los médicos de Cataluña.

Un total de 16 mil 500 galenos fueron llamados entonces a secundar la medida de fuerza en los 65 hospitales y 427 centros de atención primaria de ese territorio, segundo en importancia de España después de la Comunidad de Madrid.

Los sindicatos consideran injusto que se pidan más sacrificios a los trabajadores, quienes en 2010 sufrieron un recorte de cinco por ciento en sus pagas y la congelación de las mismas este año.

En las protestas de este miércoles, los manifestantes reclamaron al gobierno aplicar las tijeras en otras cuestiones, como el fraude fiscal, las dietas de los altos cargos o los automóviles oficiales, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir