Actualizado 2:45 p.m. hora local

Misiones sociales venezolanas completan obras de inclusión y justicia

Las grandes misiones implementadas por el gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, completan las obras de inclusión benéfica con justicia, aseguró este miércoles Isis Ochoa, ministra para las Comunas y Protección Social.

En entrevista para el programa matutino televisivo Toda Venezuela, la titular señaló que la Gran Misión con Amor Mayor, recién presentada la víspera, es parte, como el resto de los proyectos inclusivos gubernamentales aplicados en la actualidad, de un proceso articulado que se ha desarrollado durante los años de revolución, reporta Prensa Latina.

Recordó que esta iniciativa permitirá que a partir de enero del 2012, tres mil 814 venezolanos de avanzada edad reciban pensiones gracias a esta estrategia que está encaminada a reconocer la labor de aquellas personas que trabajaron durante toda una vida.

Detalló que esa cifra incluye a dos mil 874 Madres del Barrio, 458 cultores populares, 232 glorias deportivas y 250 pescadores del mar y del río, en lo que significa un acto de plena justicia.

Explicó que esta misión beneficiará con una asignación estatal, a los adultos mayores que estaban excluidos del sistema de seguridad social por no haber cotizado en el pasado.

En ese sentido expuso que será aplicable a las mujeres a partir de los 55 años y los hombres con más de 60 años, principalmente a aquellos ciudadanos en condiciones de carencia crítica.

Todo este esfuerzo que está haciendo el comandante Chávez, va rumbo al fortalecimiento del sistema de seguridad social que tiene como líneas transversales la prevención y la protección de los grupos más vulnerables, también se habla de la pobreza extrema, dijo al respecto.

Anunció que hoy están recibiendo cerca de 203 mil adultos mayores la asignación especial.

Puntualizó que alrededor de 400 mil personas de la tercera edad en pobreza extrema o que nunca cotizaron para una pensión de vejez, serán incorporados al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), debido a este proyecto, cuyo registro comenzará a partir del próximo 20 de diciembre.

Por su parte Mauro González, activista y luchador por los derechos de las personas de la tercera edad, agradeció a la administración y recordó que en el pasado se hablaba solo de gasto social y no de inversión social.

"El adulto mayor era visto como chatarra, no había respeto por esas personas", afirmó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir